Alianza regional para la celebración del mundial de las personas mayores en asistencia humanitaria

Cada 19 de agosto celebramos el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria para rendir tributo a los trabajadores que arriesgan sus vidas llevando ayuda humanitaria a otros, así como apoyar a las personas afectadas por las crisis en todo el mundo.

datos

El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria es un momento para reconocer a quienes afrontan el peligro y la adversidad para ayudar a los otros. El Día fue designado por la Asamblea General coincidiendo con el aniversario del ataque al cuartel general de la ONU en Bagdad en 2003. 

Pero el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria es también una oportunidad para celebrar el espíritu que inspira este trabajo en todo el mundo.

Agenda del Evento

8.00 am – 8:30 am  inscripción de los participantes.

8:30 am  - 9:00 am apertura del evento, palabra de los delegados de la tonga (equipo organizador). Palabras del representante de la alcaldía de Villa Rica, Palabras del representante de la Gobernación del Cauca.

9:30 am - 10:00 am Presentación de los objetivos del evento, porque se celebra el dia de la asistencia humanitaria – Omaira Maira Viafara.

10:00 am - 10:30 am Leyes que facultan o reglamentan la asistencia humanitaria.

10:30 am - 11:00 am Refrigerio

11:00 am - 11:30 am Espacio para hablar de la políticas públicas que giran entorno para la atención humanitaria de emergencias para personas mayores de forma departamental y municipal.

11:30 am - 12:00 pm Ronda de preguntas.

12:00 pm  - 12:30 pm Trabajo en grupos sobre la caracterización de las emergencias humanitarias que se presentan para personas mayores.

12:30 pm  - 1:00 pm Plenaria

1:00 pm  - 1:30 pm Tareas y compromisos para la elaboración del plan de réplicas del evento.

1:30 pm  - 2:30 pm Almuerzo.

2:30 pm - 2:40 pm Lectura del plan de trabajo.

3:00 pm Fin del evento.

mas informacion

https://www.dropbox.com/s/7vsh42c19dq1jsm/REPORTE%20ANUAL%202018_19%20%28VERSION%202%29.pdf?dl=0